lunes, 31 de octubre de 2016

Nadie dijo que seria fácil. ¨JUAN SALVADOR GAVIOTA¨

Nadie Dijo Que Sería Fácil.

Nadie dijo que sería fácil, ser adolescente no es un simple paseo por la vida, es una   etapa en la cual terminas de forjar tu mente, tus metas, tus creencias, gustos y hasta tu personalidad.
Las crisis existenciales, los ataques de acné severo, el bullying, la  autoestima inadecuada, sobre peso, depresión, situaciones incomodas por los cambios hormonales, más la poca o ninguna comunicación dentro del hogar  y las presiones sociales y de los grupos que frecuentan entre otras preocupaciones, no le quitan la magia, la alegría de vivir, las esperanzas de tener un mejor futuro y el deseo de superación a los adolescentes que a veces se muestran rebeldes porque no saben expresar los sentimientos o los quieren ocultar para no verse débiles o exponerse a cuestionamientos incómodos   es por esto que les recomiendo fortalecer su autoestima a través del deporte los estudios  y sobre todo la lectura de libros de motivación porque sus familiares y la sociedad espera que ustedes sean entes de éxito y productividad lo cual en muchas ocasiones me ha llevado a preguntarme si en realidad: ¿saben ustedes que se requiere para no desistir, para caer y levantarse de nuevo, para decir yo puedo  a pesar de las adversidades?.
El libro ¨ Juan Salvador Gaviota ¨ es uno de mis favorito porque me motiva a  recordar  que  mi misión en esta vida no es solo comer y me recuerda que siempre puedo caer y levantarme.
¨Las voces de los pesimistas no son más poderosas que mi deseo de superación¨. By Griserda García.
        



10 comentarios:

  1. Hola! Yo entendí de este libro: "Juan Salvador Gaviota", que si quieres lograr algo no importa todos los obstáculos que te pone la vida sigue adelante sin rendirte, que la espera es amarga pero sus frutos son buenos. Y cuando lo logres enséñale a otros que también pueden hacerlo al igual que tú.


    SKARLET CRISÓSTOMO ROSARIO #4/ 2do-C.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Skarlet breve, pero buen aprendizaje espero que recuerdes que caer es parte del proceso para crecer y apreciar mejor los logros.
      siempre podrás volar para conocer otros cielos.

      Eliminar
  2. Que en la vida todo no es fácil 'ay que aprender muchas lecciones 2E' Perla cristal

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola perla, estoy segura que no sera difícil escribir otro parrafo de lo que aprendiste o te gusto del libro.

      Eliminar
  3. Hola, mi nombre es Luis Carlos Méndez, soy de 3°A-Informatica y mi comentario no es acerca de este libro, sino del libro "Se un adolescente feliz". Escribiré mi opinión por capitulo, detallando un poco...

    *¿Soy normal?
    Este capítulo le dió un giro a la idea que tenía sobre las personas, me dió a entender que soy normal, ya que algunas de las cosas que me cuestiono día a día la mayoría de los adolescentes se las cuestionan.

    ResponderEliminar


  4. *¿Porqué duele vivir?
    Algunas veces nos decepcionamos porque algunas cosas nos salen mal, pero seguimos haciendolas de la misma manera a pesar de que nos salen mal, debemos de cambiar la manera de hacer las cosas para tener nuevos resultados. Mayormente reaccionamos a los problemas cuando nos vemos envueltos en ellos, dicen que aprendemos más de los desastres que del éxito, creo que es cierto...

    *¿Quién soy?
    En realidad este fue uno de mis preferidos, me dio a entender que debo de aceptarme para que los demás me acepten, considero que siempre me he aceptado como soy (gordito��), aunque si es cierto que algunas veces he pensado en cómo sería mi vida si fuese delgado o si estuviera más en forma, pero luego pienso y me digo a mi mismo "soy hermoso así como soy" :3. Cuando me dicen estas gordo solamente les digo "soy un gordito sexy" (relajando claro), no se porque pero me divierte decir eso Jejeje.

    ResponderEliminar

  5. *Los papás
    A veces me siento avergonzado cuando mi mamá me regaña frente a mis amigos, incluso llegue a pensar que lo hacia a propósito, y siempre me agobiaba cuando me hacían todas esas preguntas (¿donde estabas?, ¿donde vas?, ¿cuando regresas?) y a veces las ganas de salir se me quitaban, pero ahora comprendo más a los padres y sus razones para comportarse así...

    *Los amigos
    Siempre he sido muy cuidadoso a la hora de elegir mis amigos, ya que desde que era pequeño mi abuela siempre me decía "busca personas que sean mejor o igual que tú" por lo tanto, siempre he tenido esa ideología, siempre he tenido en cuenta que no debo de cambiar mi imagen solo para ser aceptado en un grupo social, siempre seré quien soy y no pienso cambiar por nadie...

    *La escuela
    Desde que estudio me han enseñado que mis calificaciones dependen de mí no de los maestros y mi estadía en la escuela depende de mis actos y actitudes, la escuela nos enseña a saber lo que queremos en la vida, a saber hacer las cosas y a tener responsabilidad. Si aprobamos o no las materias no es responsabilidad de los maestros sino de nosotros.

    *Tu maravillosa mente
    Existen algunos tipos de patrones, los buenos y los malos, tenemos que enfocarnos firmemente en lo que queremos, debemos de luchar por ello y nunca rendirnos hasta que lo consigamos, debemos de ejercitar la memoria a través de la lectura u otro medio, debemos de ser siempre positivos a través de las afirmaciones.

    *La felicidad
    Nuestra felicidad depende de nosotros, no debemos de esperar que otros procuren nuestra felicidad, no debemos de odiar a las personas, ya que gastamos fuerzas, energías y tiempo que deberíamos utilicen otras cosas pero que usamos guardando rencor a otros.

    *Leyes de la vida
    Hay veces que las cosas que hacemos tardan en darnos resultados, para ello debemos de incrementar las energías que ponemos en ello, esto nos traerá mejores resultados y en menos tiempo, aunque a veces no, solamente necesitamos poner más empeño en lo que hacemos y simplemente todo saldrá mejor de lo que esperábamos. Debemos de esforzarnos por más pequeño que sea el trabajo, no importa lo que hagamos, siempre debemos de hacerlo bien, es como la historia del carpintero, debemos de ser los mejores en lo que hacemos, no importa lo que sea.

    *Tu estrategia
    Debemos de tener cuidado con lo que decimos, siempre debemos plantearnos metas y cumplirlas, me enseñaron de niño que no debo de romper mi palabra, mi tío me decía cuando era pequeño "lo único que le da poder al hombre es su palabra" siempre me decía que no rompiera mis promesas y que las cumpla cueste lo que me cueste, puesto que si lo prometí es porque lo cumpliré, también me decía "la única manera en la que debes hacerle una promesa a alguien es si sabes que la cumplirás". He aprendido que la palabra de una persona vale mucho y deja de que hablar.

    *Objetivos: ¿porqué tomarse la molestia?
    Los errores nos hace humanos, esta bien cometer errores, una vez me dijeron que los hombres se hacen fuertes por las cosas que aprenden de los horrores, no se si es verdad pero creo que si tiene algo de cierto, en nuestra vida siempre habrán personas que nos dejaran de apoyar en las malas por eso debemos de apoyarnos en nosotros mismos siempre, y como dice el libro "un fracaso no es un final, un fracaso es un comienzo".

    ResponderEliminar
  6. Hola Griserda mi nombre es Marlenny Rosario de 3roA Contabilidad y Finanzas.


    Acerca de lo que aprendí de este libro es de gran ayuda para mi vida con este pude aprender a que debo de tener una superación personal y debo de hacer las cosas que quiero y no ser una conformistas seguir volando por más.

    Considero que la superación personal es la clave de la vida por que si nos aceptamos nosotros mismo no estamos destinado hacer feliz, por el simple decir de otra persona no podemos rendirnos ante lo que queremos debemos de ir tras ello .

    ResponderEliminar