jueves, 12 de diciembre de 2013

Los Cambios en la Familia.




Familia Moderna.




Hoy los hijos aprenden a convivir en el seno de grupos familiares que difieren de lo que hasta ahora se consideraba como concepción tradicional de la familia. Muchos niños comparten su vida con adultos que no son sus padres biológicos. En unos casos por adopción y otros por tratarse de padrastros o familiares que han llegado a vivir a la casa.

Estos casos crean nuevas formas de relación y adaptación en los niños y adultos. Cada día, sobre todo en las ciudades, el padres y muchas veces también la madre tienen que dejar el hogar para ir al trabajo, por lo que la relación con sus hijos adquieren nuevas dimensiones en las que entran otros adultos además de los profesores como las niñeras, primos, vecinos y los adultos que no tienen ningún parentesco.

La personalidad del niño que vive y es atendido por ambos padres es más alegre y definida que la de aquellos que son criados por otros, o la de aquellos niños que solo ven a sus padres a la hora de dormir.

La tecnología permite monitorear el hogar y los hijos a través de cámaras ocultas y llamadas constantes son muchas las historias de niñeras y familiares que han sido grabadas abusando de quienes se suponen deben cuidar con cariño y delicadeza. Ahora es muy fácil para los menores usar el teléfono para llamar a los padres aunque falta desarrollar más confianza en la familia  para hablar de temas sexuales o de saber identificar cuando es una agresión, pero se debe reconocer el intento de la sociedad moderna por salir de casa y mantenerse en contacto.         
  "Griserda García". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario